Está muy bien resuelto el toque retro. Suecia. Ya es mala suerte que te toque jugar en el mismo grupo con dos de las selecciones que mejores uniformes llevan. Lo sabe Hodgson, seleccionador inglés, que dijo de Manaos que era la ciudad a evitar, como si fuese el coco del grupo. La mala, que es imposible superarla. En Brasil la estrella arrastra muchedumbres que colapsan las taquillas del campo de Campina para verlo trotar. Brasil. Es una de las favoritas y de los santos y seña de Nike, pero a pesar de ello, la firma de Oregón no ha hecho una excepción con la canarinha y ha presentado una camiseta más bien sosita, sujeta también al horrendo zig zag de las mangas. Combo de fotos con las camisetas de Brasil (NIKE). No lo tenía difícil la firma estadounidense para mejorar tal horror, pero por otro lado, tenían que esmerarse, toda vez que Umbro ha resucitado (aunque no puedan competir con el dineral que pone Nike a la FA).
Perú. Que Umbro exista es una bendición. Camisetas de Perú (UMBRO). Camisetas de Nigeria (NIKE). Así, la primera equipación de Nigeria recuerda a la que las águilas verdes llevaron en el Mundial de 1994 (es decir, que con Nigeria, Nike se ha hecho ‘un Adidas’). Croacia. Pues pese a que le estoy atizando sin piedad, se da la paradoja de que una de las camisetas más chulas de este Mundial la ha diseñado Nike. Sin usar cuadros rojos y blancos, es inmediatamente identificable como una camiseta de Croacia. Por poner un pero, el dichoso dibujo de encelograma de las mangas y que fijarse en los bordes de los cuadros rojos hacen pensar a uno si no está borracho. Sus cuadros (el sahovnica) son los que son. Los diseños ‘pajareros’ son muy africanos y creo que casan perfectamente con la filosofía de las selecciones del continente negro. Saben que sus ángulos en las mangas siempre funcionan. Sus dos camisetas incluyen el esbozo de un chevron que simboliza el skyline de Panamá City y el ave nacional, el águila harpía (aunque admito que yo no veo ninguna de las dos cosas).
La buena, es que es difícil que salga mal ante un referente así. Islandia. Quién le iba a decir a Erreà, una pequeña empresa de ropa deportiva de Parma, Italia, que firmar con Islandia iba a ser tan productivo. En la misma selección, Nike presenta una muy buena camiseta y otra totalmente olvidable. Alemania. Adidas deja el resto cuando se trata de su selección, esto es, Alemania. Japón. Si fuera por camisetas solo (sin contar el resto del uniforme), la local de Japón igualaría a la visitante de México como la mejor de la cita. El primer uniforme nos recuerda mucho al diseño de Argentina para su segunda equipación. El problema es que la segunda equipación, como en el caso de Nigeria, es un diseño para salir del paso, completamente plano, olvidable, soso y aburrido. En la segunda equipación, no me disgustan esas minirayitas que salpican la camiseta blanca. Cuando todo el mundo esperaba expectante la primera equipación, resulta que la segunda es casi mejor. Del segundo me gusta el detalle de que las mangas sean negras por detrás pero no por delante. Además, aportan una originalidad: en ambas equipaciones hay una especie de aspa en segundo plano. Aún así, ser una marca pequeña te permite ser diferente a los demás y creo que las camisetas que lleva Islandia a Rusia, sin ser una maravilla, hacen bien su papel.
Para lo que lleva Nike a Rusia, está bastante bien. Suiza. La camiseta local de Suiza tiene una cosa que, en mi opinión, es garantía de éxito: algo que no tengan los demás, que identifique al país y que sea estético. Otra cosa es que la FIFA y los árbitros les dejen. En realidad, es el mismo diseño que la primera, pero en azul y negro. En la segunda equipación han metido un tono fluorescente, que debería ser erradicado para siempre del diseño futbolístico, pero el tono del verde es bastante elegante y el diseño es original. La segunda equipación incluye unas sombras en forma de estrella y un tono de azul que funcionan muy bien. Algunos medios llegaron a decir, aprovechando también las palabras de otros jugadores, que al descanso incluso le pidió su camiseta. La segunda equipación es bastante más floja y me dice bastante poco, pese al guiño de aquellos diseños de la línea ‘Equipment’ de Adidas a principios y mediados de los 90. Insisto, la camiseta sola de la primera equipación tendría un 9,5 de nota, pero tengo que evaluar todo. Lo que perpetraron para los ‘tres leones’ en la Eurocopa 2016 provocó en las islas más indignación que si les cambiaran el sistema métrico: mangas grises, pantalón blanco, medias rojas.
Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear camisetas futbol , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet.

Uniforme del Bayern de Múnich para la temporada 2016/2017 (FC BAYERN). Uruguay con su uniforme habitual: camiseta celeste y pantalón y medias negras; Portugal, todo de blanco. La camiseta no está confirmada, pero como novedad presenta una especie de zarpazos sobre las franjas que no han caído nada bien. Estoy casi seguro de que es la relación más longeva de un club de fútbol europeo con la marca de Oregon. El Barça y Nike presentan para este año un diseño que es un homenaje a un diseño anterior, en concreto al último modelo de la mítica marca Meyba de principios de los 90. Pese a que las mangas se presentan en un tono diferente de azul (es lo que marca el ‘template’ de Nike para este año, como vimos en la Eurocopa), la parte central del uniforme es una copia de aquella camiseta que llevaron jugadores como Ronald Koeman, Julio Salinas o Jose Mari Bakero: franja central azul y dos franjas granates, todas ellas de buen grosor. Dinamarca. La marca danesa Hummel es una de las favoritas de los expertos en equipaciones. El Sevilla sigue un año más con New Balance, pero en mi opinión, siendo unas equipaciones muy correctas, son bastante anodinas, aunque visto lo visto, casi mejor así.
Este año han ido por lo seguro. Adidas creó en 1984 un uniforme soberbio para los ‘diablos rojos’ y este año no tenían más que fijarse en él. Camisetas de México (ADIDAS). Las camisetas de Australia para Rusia (NIKE). Del segundo me gusta el detalle de que las mangas sean negras por detrás pero no por delante. Además, aportan una originalidad: en ambas equipaciones hay una especie de aspa en segundo plano. Se ha repartido una villa hecha con dinero alemán, donación de sus empresarios. Perú tiene poco margen de maniobra, porque su uniforme es de los más inamovibles del fútbol mundial, pero es en los detalles donde una equipación triunfa. Costa Rica. Poco a poco, New Balance se ha hecho un hueco en el exclusivo club de las grandes equipaciones de fútbol, sobre todo gracias a su acierto a la hora de vestir a históricos del fútbol mundial como el Liverpool, el Celtic o el Athletic Club. El pantalón es blanco, así que miel sobre hojuelas. Variando además un pelín el tono de rojo en las mangas, creo que logran un uniforme bastante decente. En cuanto al uniforme reserva, comprobamos que Nike ha ‘colado’ el zig zag de las mangas, pero suben nota al esbozar una cruz de san Jorge.